Broken Sword Reforged - Lanzamiento en consolas
Buenos dias, buenas tardes y muy buenas noches. Bienvenidos y bienvenidas a un siguiente episodio de Retro VanRadio. Hoy, mis queridos amigos y amigas, hablaremos de un título que está muy cerca de salir en consolas y que significa muchísimo para mí. Sin embargo, antes de comenzar, es importante recordarles que pueden enviar vuestros comentarios y sugerencias en el siguiente correo electrónico: retrovanradio@gmail.com. Además, continuo añadiendo que si quieren interactuar en vivo con el equipo de Retro VanRadio, pueden hacerlo a través de la plataforma Twitch siempre y cuando estemos emitiendo en directo.
Dicho esto, mis queridos oyentes, pónganse cómodos en vuestra silla gaming porque estamos a punto de comenzar.
Las aventuras gráficas es un genero que, desgraciadamente, se ha ido perdiendo en el tiempo. Debido, supongo yo, a que las empresas responsables de sus desarrollos ya no ganan tanto dinero como hace unos años. Y esto último es una pena porque, en mi opinión, las aventuras gráficas es de los mejores géneros de videojuegos para disfrutarlos en cualquier momento, ya sea en solitario o en compañía.
De hecho, debo admitir que es uno de mis géneros de videojuegos favoritos, y de esto tiene la culpa una saga de videojuegos que nació en el año 1996 y que se ganó mi corazón desde el lanzamiento del primer título. Estoy hablando, por supuesto, de Broken Sword.
Independientemente de que te guste o no el género de las aventuras gráficas, imagino que la saga de Broken Sword no te suena a nada nuevo, ya que es muy posible que en algún momento de tu vida hayas escuchado acerca del videojuego o lo hayas probado en la primera generación de PlayStation.
El caso es, mis queridos amigos, que Broken Sword marcó un antes y un después en el género de las aventuras gráficas. Y con esto no estoy diciendo que otros videojuegos del mismo genero no lo petaran en su momento. De hecho, me atrevo a decir que te puedo mencionar más de cien videojuegos similares que tuve el placer de disfrutar y que están al mismo nivel de la saga de videojuegos en cuestión.
No obstante, si ahora miramos hacia delante, no tardamos en darnos cuenta de que las aventuras gráficas es un genero ausente o, por lo menos, ya no cumple con las expectativas de los jugadores. Y con esto último me refiero a los títulos más actuales, como bien pueden ser Blacksad o Life Strange, por solo mencionar algunas.
Que si, de acuerdo, es cierto que no son malas aventuras graficas, pero debemos admitir que el género ha perdido toda la esencia de sus orígenes. Eso sí, esto que estoy diciendo lo digo enfocado, por supuesto, en todos aquellos que disfrutaron con Monkey Island o la saga Runaway. Vamos, que si eres un gran amante del género a raíz de que probaste los primeros lanzamientos, estoy más que seguro de que estarás de acuerdo con mis palabras y pensamiento.
Por otro lado, estamos teniendo la suerte de que hay empresas viejunas que se están dedicando a remasterizar o reinventar sus mejores obras de arte. Esto ha ocurrido hace poco, por ejemplo, con la empresa francesa Microids, que hasta hace no mucho ha relanzado una versión mejorada de Amerzone y que también pretende lo mismo con el primer videojuego de la saga Syberia. Un videojuego que, por cierto, también traeremos a Retro VanRadio tanto en el formato podcast como en formato gameplay.
Y bueno, para sorpresa de muchos, la empresa responsable de la saga Broken Sword también atrevió hace unos años a remasterizar los dos primeros videojuegos de la saga. Una remasterizacion que, sinceramente, es todo un acierto en muchísimos sentidos.
Sin embargo, los amantes de la saga llevábamos tiempo pidiendo a la empresa que diese un paso mucho más arriesgado. Un paso que, increíblemente y con la ayuda de todos, se hizo realidad. Pues el 19 de septiembre del año pasado, tuvimos el gran honor de poder disfrutar de Broken Sword Reforged, una increíble remasterización del primer título que iba mucho más alla de las dos primeras versiones. No solo porque cuenta con una resolución 4k que le sienta de maravilla, sino también por la calidad de su banda sonora, los sonidos ambiéntales y la puesta de unos gráficos tan bonitos que no puedes despegar los ojos de la pantalla.
Desde luego, mis queridos amigos, esta nueva versión de Broken Sword es una versión que no te puede faltar en la colección si eres un gran amante de la saga. Especialmente, y de esto es de lo que venimos hablar realmente, la versión en formato físico ya sea en PlayStation 5 o Xbox Series.
Porque si, el año pasado se lanzó dicha versión en formato digital para algunas de las plataformas más comunes, pero muchos nos quedamos con las fuertes ganas de poder adquirir el título en un formato sólido. Algo que será posible a partir del 27 de julio de este mismo año y por un valor de 40 euros. Un precio que, sinceramente, me resulta extremadamente bajo para lo que el videojuego significa.
Yo no sé vosotros, pero yo es un formato que tengo reservado desde hace un tiempo y que pienso volver a disfrutar con todos ustedes en completo directo desde el día uno de su lanzamiento. Estoy seguro, mis queridos amigos, que para mí y para vosotros será igual de especial como aquella primera vez en el año 1996.
Comentarios
Publicar un comentario