Mafia: The Old Country | Primeras impresiones
Buenos días, buenas tardes y muy buenas noches. Bienvenidos y bienvenidas a un siguiente episodio de Retro VanRadio. Hoy, mis queridos oyentes de la mafia, es el momento de dedicar un episodio a otro de los grandes títulos de este año 2025: Mafia - The Old Country. Sin embargo, antes de comenzar, les recuerdo que pueden enviar vuestros comentarios y sugerencias en el siguiente correo electrónico: retrovanradio@gmail.com. Además, si quieren interactuar con el equipo de Retro VanRadio, pueden hacerlo a través de la plataforma Twitch siempre y cuando estemos emitiendo en completo directo.
Dicho esto, mis camaradas de la radio, preparen sus armas porque comenzamos con el episodio de hoy.
Son muchos los videojuegos que se vienen este año 2025 y, hasta hoy, ya hemos podido probar unos cuantos. De hecho, he tenido el gusto placer de poder disfrutar de la última entrega de la saga mafia, un siguiente título desarrollado por la empresa Hangar 13 y que ya esta recolectando las mejores críticas posibles.
Pero empecemos por el principio. Es decir, empecemos por la historia que se nos presenta. Una historia que, sin lugar a dudas, yo diría que es la mejor que se ha presentado hasta la fecha en la saga de mafia. Y sí, es posible que esto sea cuestión de gustos, puesto que hay muchos jugadores que se siguen quedando con la secuela de la saga. Sin embargo, nadie puede poner en duda que Mafia: The Old Country, cumple con un argumento digno del mítico género de la mafia.
Ya de primeras, mis queridos amigos, conocemos a Enzo Favara, el protagonista principal del nuevo título y personaje que controlaremos a lo largo de la aventura. Además, nos acompaña su buen amigo Gaetano, un personaje secundario que comparte con nosotros el mismo sueño: reunir todo el dinero posible y viajar a la gran américa para luchar por una mejor vida.
Sin embargo, las cosas se tuercen un poco bastante cuando, ambos personajes, quedan atrapados en las profundidades de la mina y tienen que correr a la velocidad de la luz para llegar a la superficie, un acontecimiento que, desgraciadamente, termina en trajedia para cierto personaje.
Debido a esto último, Enzo Favara se termina enfrentando a un cabrón sin escrúpulos que no sabe tratar en condiciones a los trabajadores de la mina, un hecho que se percibe ya desde los primeros minutos del videojuego.
¿Qué ocurré? Que durante dicho enfrentamiento el derrumbamiento de la mina pone en peligro a todos los supervivientes de la superficie y, por razones obvias, Enzo aprovecha la oportunidad para poner pies en polvosora y largarse lo antes posible en dirección a cualquier parte.
Claro, esto es algo que no termina de aceptar el mismo cabrón que hemos mencionado anteriormente y, obsesionado con terminar lo que empezó, persigue sin descanso a Enza Favara para hallar lo más pronto posible su paradero.
Enzo, que consigue ocultarse en una especie de cabaña, termina siendo atrapado por los malos y antes de que estos tomen la desición de meterle un tiro entre ceja y ceja, aparece por sorpresa otro de los grandes protagonistas clave de la historia de mafia - The Old Country: Don Torrisi.
Perdonando la vida del joven Enzo, decide ponerlo en manos de Luca, que tiene toda la pinta de ser el soldado jefe de la mafia Torrisi y mano derecha del don. Obviamente, Enzo Favara acepta sobre la marcha y es conducido a caballo hasta las tierras de la familia, donde tiene que recuperar sus heridas y echar una mano si quiere permanecer con ellos.
¿Pero que sería de una gran historia de la mafia sin una buena historia de amor? Pues aquí también se presenta lo segundo y ademas lo hace de una manera repentina y poniendo en riesgo la estancia de Enzo Favara en las tierras del don. Incluso, yo diría que también arriesgando bastante su propia vida. Pero bueno, esto es algo que todavía esta por verse.
¿Y por qué digo esto último? Pues porque obviamente no me he pasado el videojuego, pero ya lo he jugado lo suficiente como para tener bien claro que la nueva entrega de Hangar 13 no pretende ser uno más en la saga, sino el mejor título de la saga.
Y sí, mis queridos amigos, es cierto lo que tanto se hablaba y es que, en este caso, no estamos en un mundo completamente abierto donde podemos hacer todo lo que nos de la gana. Pues, más bien, esta vez, el título se presenta mucho más lineal y con un enfoque muy claro a proseguir la historia hasta el final.
Pero tranquilos, porque os puedo garantizar que en Mafia: The Old Country, no tienes tiempo para aburrirte. Y no lo digo solo por las misiones principales de la historia, sino por el detallado mundo que nos rodea y las posibilidades típicas de los clásicos juegos de Mafia.
Nos enfrentaremos a los enemigos haciendo uso de cuchillos, nos defenderemos a distancia con las armas más populares del siglo 20, nos moveremos en sigilo para evitar llamar la atención de nuestros enemigos y, por supuesto, no faltarán las persecuciones épicas en vehículos de la época o a lomos de un caballo igual de loco que nosotros mismos.
En Mafia: The Old Country, tenemos todo lo que los jugadores de la saga necesitamos para sentirnos a gusto y emocionados con volver a sumergirnos en la compleja profesión de la mafia. Una experiencia que, desde luego, Hangar 13 ha procurado que sea inolvidable y dificil de superar para otros títulos del mismo género.
Sin mucho más que decir, mis soldados de la mafia, muchas gracias por estar presente en otro capítulo y nos escuchamos en un siguiente episodio de Retro VanRadio.
Comentarios
Publicar un comentario