Splinter Cell: Deathmatch | Toda la información y los detalles
Buenos días, buenas tardes y muy buenas noches. Bienvenidos y bienvenidas a un siguiente episodio de Retro VanRadio. Hoy, mis queridos amigos y amigas, hablaremos sobre una de las series de animación más esperadas de este año 2025. Pero antes de comenzar, les recuerdo que pueden enviar vuestros comentarios y sugerencias en el siguiente correo electrónico: retrovanradio@gmail.com. Además, si quieren interactuar con el equipo de Retro VanRadio, pueden hacerlo a través de la plataforma Twitch siempre y cuando estemos emitiendo en completo directo.
Dicho esto, mis camaradas de la radio, abrochense los cinturones porque comenzamos ya.
Splinter Cell es un exitoso videojuego en 3D de acción, aventura y sigilo que se originó en el año 2002 con el lanzamiento del primer videojuego. Los desarolladores de dicho videojuego son nada mas y nada menos que la empresa de videojuegos canadiense Ubisoft Montreal, los mismos que han estado detrás del desarollo de otros grandes titulasos como Ghost Recon y The Division.
Originalmente, el videojuego original se comenzó a desarrollar como un juego de ciencia ficción, muy al estilo James Bond. Incluso, no se tenía pensado llamarlo Splinter Cell, sino bautizarlo como The Drift. Además, y como dato curioso, Ubisoft pretendía competir directamente con el título que, en ese momento, estaba dando mucho de que hablar y me estoy refiriendo a Metal Gear Solid 2.
Por suerte, después de mucho pensarlo y reunirse el equipo de desarrollo, el proyecto se desarrolló enfocado en un videojuego de sigilo y acción, argumentando historias profundas e inspiradas en algunos aspectos en acontecimientos de la vida real o posibles acontecimientos futuros.
El videojuego original, por ejemplo, transcurre en el año 2004, donde se nos presenta al personaje principal. Es decir, un ex agente de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense con el nombre en clave Sam Fisher.
Su objetivo principal, por lo menos en este primer videojuego, es la investigación de la misteriosa desaparición de varios oficiales de inteligencia de la CIA en el territorio de Georgia. Sin embargo, por circuntancias varias, la misión se complica mucho más de la cuenta y Sam Fisher se termina enfrentando a una misión mucho más delicada, pero que puede resolver gracias a su duro entrenamiento.
El videojuego, que como ya dije anteriormente se lanzó en el año 2002 para múltiples plataformas, incluida la Playstation 2, recibió muy buenas críticas en general, siendo muy halagado por sus efectos de iluminasión, banda sonora, doblaje, gráficos visuales y demás. De hecho, posteriormente a su lanzamiento, ganó algunos premios muy importantes al igual que fue nominado al mejor videojuego del año.
Aprovecharon el tirón, algo que era de esperar, se lanzaron mucho más videojuegos protagonizados por el aclamado personaje Sam Fisher, incluyendo estos títulos en plataformas portable y de nueva generación. Sin embargo, lo bueno parece que terminó en el año 2013, con un próximo título llamado Splinter Cell: Blacklist. A partir de aquí, estuvimos muchos años sin saber nada más de la saga, dando a entender a sus jugadores que la franquicia había llegado a su fin.
Por suerte, de buenas a primeras, Ubisoft dio señales de vida mucho tiempo después y confirmó que se encontraba en desarrollo un remake del videojuego original de Splinter Cell. Un videojuego que si bien es cierto que no tiene una fecha determinada, se tiene pensado su lanzamiento en algún momento del año 2026.
Ahora bien, si bien es cierto que no se tiene demasiados detalles acerca del supuesto remake, si tenemos algo de información acerca de una serie de televisión animada del videojuego que, además, recientemente se ha confirmado la fecha de estreno.
Estamos hablando, mis camaradas de la radio, de Splinter Cell: Deathwatch, una serie de animación de espionaje para adultos que, evidentemente, esta basada en la franquicia de videojuegos Splinter Cell. Una serie que, para más información, esta producida por Ubisoft Film y Televisión y su estreno se pretende en la plataforma estadounidense Netflix.
Recientemente, mis queridos amigos y amigas, se ha confirmado la fecha oficial de lanzamiento en dicho servicio y es el 14 de octubre de este mismo año. Una fecha que, sinceramente, nos ha sorprendido a todos, puesto que se esperaba que la serie no se estrenaría hasta principio del próximo año. Pero no. Por fin, podemos decir a boca ella que ya nos queda muy poco tiempo para poder disfrutar de la serie de animación.
Además, ya nos han adelantado algo acerca de la trama de la serie de animación y nos revela como Sam Fisher, un hombre ya envejecido y retirado del mundo del espionaje, es solicitado por un joven agente para que le eche una mano. Debido a esto, Sam Fisher vuelve a verse involucrado en nuevas amenazas globales y atormentado por secuelas personales de su pasado.
También es muy importante destacar que la voz original de Sam Fisher se la debemos al actor estadounidense Isaac Liev Schreiber, quien también lo hemos visto en acción en otros grandes proyectos como Scream 2, La quinta ola, Orígenes de Lobezno y El mensajero del miedo.
Respecto al guión, todo el mérito corre a cuenta del guionista y productor cinematrográfico estadounidense Derek Kolstad, quien además es el productor ejecutivo del proyecto y el creador de la mítica franquicia de John Wick.
Sinceramente, mis buenos amigos, por todo lo que he visto y por lo que me he podido documentar acerca de la serie de animación, tengo muchísimas ganas de que llegue la fecha de estreno para poder disfrutar de lo que creo que un trabajo muy bien desarollado. Sin embargo, también tengo que añadir que no me termina de convencer demasiado el modelo que han escogido para el personaje de Sam Fisher, ya que me hubiese molado que se inclinarán más por el modelo de los primeros videojuegos. No obstante, algo me dice que la serie me va a encantar y que no va a decepcionar absolutamente a nadie.
Sin mucho más que decir, mis buenos amigos, muchas gracias a todos por escuchar otro episodio de Retro VanRadio y nos escuchamos en uno próximo.
Comentarios
Publicar un comentario