Syberia: Remastered | Toda la información y los detalles
Buenos días, buenas tardes y muy buenas noches. Bienvenidos y bienvenidas a un siguiente episodio de Retro VanRadio. Hoy, mis queridos amigos y amigas, hablaremos de la próxima remasterización de las aventuras gráficas. Pero antes, les recuerdo que pueden enviar vuestros comentarios y sugerencias en el siguiente correo electrónico: retrovanradio@gmail.com. Además, si quieren interactuar con el equipo de Retro VanRadio, pueden hacerlo a través de la plataforma Twitch siempre y cuando estemos emitiendo en completo directo.
Dicho esto, mis camaradas de la radio, ponganse cómodos porque comenzamos con el episodio de hoy.
Grandes noticias para los amantes de las aventuras gráficas, un género de videojuegos que, desde luego, es uno de mis favoritos por motivos que ya comenté en anteriores episodios.
Por suerte, mis buenos amigos, se ha confirmado lo que muchos llevamos esperando desde hace muchísimo tiempo y es una remasterización del videojuego original de Syberia, una aventura gráfica en tercera persona creada por el reciente fallecido Benoit Sokal, también responsable de otras grandes aventuras gráficas como Amerzone, Paradise y Sinking Island.
El videojuego en cuestión, fue lanzado en el año 2002 para la plataforma de PC y estuvo a cargo de la empresa francesa Microids, una empresa de videojuegos fundada en el año 1985 por Elliot Grassiano.
Durante nuestra gran aventura, controlamos a una abogada estadounidense llamada Kate Walker, quien es enviada a la villa de Valadilene para rematar la compra de una fábrica de autómatas propiedad de la familia Voralberg. Desgraciadamente, cuando nuestra protagonista llega a su destino, no tarda en descubrir que uno de los propietarios de la fábrica ha fallecido recientemente y que, además, existe un segundo heredero al que, supuestamente, habían dado por muerto muchos años atrás. El heredero en cuestión es Hans Voralberg, el hermano menor de la fallecida, un personaje al que debemos encontrar si pretendemos que la fábrica de autómatas reabra y continue con sus labores.
Durante esta búsqueda, Kate Walker terminará descubriendo los secretos de la familia Voralberg, al mismo tiempo que explorará lugares repartidos por Europa central y Europa oriental. Cabe destacar que se cuenta que el escenario principal del videojuego, es decir, Syberia, hace referencia a la isla de Wrangel, el último lugar del planeta donde quedaron vivos algunos mamuts.
El videojuego tuvo tanto éxito en los meses posteriores a su lanzamiento, que la empresa de desarrollo no se lo pensó dos veces para continuar con las aventuras de Kate Walker y alargar lo máximo posible el chicle del éxito y la popularidad. Es por eso que en el año 2004 se estrenó el segundo videojuego, en el año 2017 el tercer videojuego y, por último, en el año 2022 el cuarto videojuego.
Es importante subrayar que, si bien es cierto que el videojuego original y su secuela tuvieron muchísimo éxito, los dos siguientes videojuegos perdiendo toda la esencia responsable de haber hecho grande el proyecto. Y no lo digo únicamente por el argumento en sí, sino porque, en el caso de los dos últimos videojuegos, se perdió por el camino el grandioso doblaje al castellano. Un hecho que, desde luego, no gustó absolutamente a nadie de los seguidores de la saga.
Pero bueno, a pesar de esto último, la saga de Syberia siempre se quedó muy grabada en nuestros corazones y siempre habíamos deseado una remasterización de estos. Hoy podemos presumir de que se ha cumplido otro sueño en el mundo de los videojuegos y es la remasterización del videojuego original. Un proyecto que todavía no tiene una fecha de lanzamiento oficial pero que ya se ha previsto para este año 2025, posiblemente durante el mes de noviembre o diciembre.
De acuerdo, hemos tenido que esperar 20 años para que se cumpla nuestra fantasía, pero con todos los datos que ya tenemos confirmados y con lo que hemos podido ver en las diferentes plataformas, todo a punta a que la remasterización que se viene es un trabajo magnífico y una carta de amor a los seguidores del videojuego original.
Esta vez, disfrutaremos de un diseño de los emblemáticos personajes y escenarios con una asombrosa belleza en 3D. Cada entorno del videojuego se ha residenado con el máximo cuidado para no decepcionar absolutamente a nadie y con una dirección artística que se mantiene fiel al inigualable estilo de Benoit Sokal.
También se ha rediseñado los complejos rompecabezas del videojuego, todo para ofrecer una experiencia más pulida e intuitiva que preserva al mismo tiempo su papel esencial para desvelar los sercretos subyacentes de la familia Voralberg.
Por último, pero no menos importante, la remasterización nos aporta una interfaz de usuario modernizada y unos controles mucho más fluidos y adaptados a los estándares actuales.
En otras palabras, mis queridos amigos, que la remasterización de Syberia es un título que no puede faltar en nuestra biblioteca de videojuegos por nada del mundo. Esperemos, de corazón, que no tengamos que esperar demasiado para poder tenerlo por fin en nuestras manos. Es decir, que no recibamos la mala noticia de que se termina retrasando hasta el próximo año. En cualquier caso, estaremos muy pendiente de la fecha oficial de lanzamiento.
Sin mucho más que decir, muchísimas gracias a todos y hasta el próximo episodio de Retro VanRadio.
Comentarios
Publicar un comentario